Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"OTRA DEFINITION DE ESTA PALABRA"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

09-septiembre-2016 · Publicado por : HUVE84

Perú

1121. patear el tablero


Esta frase equivale a abandonar intempestivamente cualquier tipo de contienda en que se está en desventaja para evitar que se consume la derrota


Ejemplo :

Estábamos jugando al monopolio pero tu prima terminó pateando el tablero






Perú

13-septiembre-2016 · Publicado por : HUVE84

Perú

1122. rompemuelles


Se designa de esta forma a cierta elevación que se levanta en las calzadas con la intención de que los conductores deban reducir la velocidad de sus vehículos


Ejemplo :

En esta urbanización han puesto rompemuelles cada 50 metros, por eso demoré tanto en llegar.






Perú

26-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

1123. Obvio microbio


Forma de decir en medio una joda, broma, que una persona sí logro hacer una cosa y se lo recalca a otra.


Ejemplo :

Obvio microbio que puedo hacerlo. / Estudiaste para el examen?... obvio microbio






Venezuela

26-enero-2012 · Publicado por : anónimo

España

1124. Prostitutear


Dícese de la acción que realiza una persona cuando convierte a otra persona o a sí mismi en una prostituta o en un gigoló.


Ejemplo :

Cuando quise darme cuenta, Trollencio ya me había prostituteado hasta mi alma






España

23-julio-2011 · Publicado por : anónimo

Chile

1125. Ñaña


Chilenismo. Nombre con el que se refiere en Chile a las personas de nombre Ignacio y de apellido González, es común utilizar solo su diminutivo "Ña" o fusionarlo con la palabra "Nacho" (nombre con que se refiere a las personas llamadas Ignacio en general) y formar "Ñacho", también es común utilizar la palabra "Parciño" que tiene el mismo significado que Ñaña; o sus diminutivos (Parcer, Pars), o llamarla "Parsete" si su acento u origen es mexicano (fusionando las palabras "Pars" y "Falsete" refiriéndose al fenómeno vocal empleado por algunos mariachis).


Ejemplo :

Hola Ñacho, ¿cómo estás? - ¡Amigo Pars!, que gusto verte - ¡Oye Ña!






Chile

18-julio-2014 · Publicado por : anónimo

Chile

1126. fome


Palabra chilena que se refiere a muchas cosas o situaciones, fome en primero término representa a alguien o algo (situación o cosa) sin gracias o aburrido, que no representa ningún interés para el resto. Sin embargo algo puede llegar a llamar la atención por lo excesivamente fome y de esa forma adquirir notoriedad. Una persona identificada como fome está cagada y difícilmente se podrá sacar esa fama ... un fome culiao. También algo es fome cuando nos arruina los planes, como cuando se llueve justo cuando vamos a salir y decimos la weá (situación) fome por la mierda. En definitiva es un adjetivo negativo pero que aveces se ocupa de forma más amigable, hay gente que le gusta hacer bromas sin sentido o aburridas para que le digan "uhh que fome" como si fuera cool ser fome, ese sujeto más bien es un sacoweás, el verdadero fome no quiere serlo y trata de ser distinto, pero como dije antes; está cagado.


Ejemplo :

El weón fome por la cresta (tipo sin gracia)
Día de mierda fome (día aburrido porque no hay mucho que hacer)
¡qué fome! (ante cualquier infortunio, también "qué lata")
fomedad (situación de constante aburrimiento)
Fomeque






Chile

05-marzo-2010 · Publicado por : anónimo

Argentina

1127. guachin


Sele dice al pibe de barrio, que queremos disminurlo por edad o alguna otra cosa.
Pero tambien entre amigos como algo normal.


Ejemplo :

Que hace guachin! todo piola?

Sos re guachin anda a dormir..






Argentina

    157 158 159 160 161 162 163 164 165 166    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético